- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Importancia de podar las plantas y árboles

Hoy queremos hablarte de una de las tareas de jardinería y agricultura que debes tener en cuenta para incrementar el rendimiento de tus cultivos. Se trata de un trabajo que debe realizarse de forma periódica y teniendo en cuenta las características de cada especie. La poda de los árboles y las plantas es una práctica agrícola habitual que ayuda a evitar daños y facilita que puedas tener árboles y plantas sanas.
Desde Grupo Idamar te invitamos a que tengas en cuenta estos aspectos y a que te proveas de los suministros agrícolas necesarios para llevar a cabo una poda eficaz.
¿Qué es podar y para qué sirve?
Podar los árboles y plantas es una práctica agrícola y de cuidados de jardinería que consiste en eliminar las ramas y hojas muertas de la planta, eliminar plantas silvestres de alrededor y proteger el cultivo o jardín de posibles daños.
Este proceso se realiza por varias razones, no sólo estéticas. La poda de los árboles y plantas ayuda a una correcta formación y crecimiento de las ramas y facilita que salgan nuevos frutos, por lo que tiene importantes beneficios agrícolas.
Hay varias razones por las que es conveniente podar:
- Control del tamaño
- Rejuvenecimiento de la planta
- Optimización de la zona de la planta que recibe luz del sol
- Facilitar la producción de frutos y su calidad
- Dar equilibrio al tronco y la forma de la planta
¿Cuándo hay que podar los árboles?
La poda de los árboles y plantas se debe realizar en una temporada concreta del año para evitar que una poda intensiva dé lugar a problemas de conservación de las plantas.
Una de las posibilidades es podar las plantas en primavera/verano, lo que permite que las heridas que hayan sufrido tengan más tiempo para curar. El verano es una época idónea para reducir el tamaño de las copas de los árboles o eliminar brotes de agua de algunas especies. Es especialmente idóneo para podar árboles con ramas gruesas o que tengan un largo tiempo de cicatrización.
No obstante, debemos evitar las épocas de demasiado calor, como el mes de agosto, ya que es un período en el que los árboles están trasladando nutrientes a las raíces y si se produce una poda muy intensiva el árbol puede debilitarse. Por eso muchos profesionales esperan a principios del otoño, ya que al producirse la caída de las hojas, se puede disponer de más espacio para ver las ramas individuales.
La mejor época para la poda de los árboles es durante el invierno, en el período de octubre a finales de febrero. Se trata de un proceso conocido como la dormancia, y se aplica principalmente a :
- Árboles frutales de pepita, como manzanos y perales
- Frutales de hueso: como ciruelos y albaricoqueros.
- Árboles de floración primaveral: hortensias y lilas
- Árboles de sombra u ornamentales: como los robles, abedules, tilos, olmos y arces.
No obstante, si se realiza la poda en temporada de invierno, es preferible hacerlo en un día en que no haya helada.
¿Qué herramientas son necesarias para podar?
Hay diversas herramientas que pueden ser necesarias para la poda de plantas y árboles. En primer lugar, necesitas de una escalera de extensión, arnés de seguridad y cuerda, especialmente cuando hablamos de podar las copas de los árboles.
Un profesional debe examinar el estado del árbol antes de subir y utilizar un EPP, con casco, guantes y gafas de protección, así como el calzado adecuado para cumplir con los requisitos de seguridad.
Por otra parte, hay otras herramientas que son imprescindibles para los que es la poda de árboles en sí misma.
- Serruchos de podar: se utilizan para las ramas de los árboles más gruesas
- Tijeras de podar con mango largo: diseñadas para alcanzar las ramas de mayor altura.
- Tijeras de podar: diseñadas para la poda de ramas pequeñas y precisas.
- Desinfectante: es conveniente utilizar un producto desinfectante para las herramientas que vayamos a utilizar, de manera que podamos evitar la transmisión de posibles enfermedades a la planta.
En nuestra sección de herramientas agrícolas manuales podrás encontrar diversas podadoras profesionales para tus plantas y árboles.
¿Cómo podar los árboles y las plantas eficazmente?
El proceso de poda de árboles y plantas implica en primer lugar identificar las ramas problemáticas o que requieren mayor atención, así como valorar el estado de salud del árbol en general.
A continuación, utilizando la herramienta más idónea según el tipo de árbol, su grosor y tamaño, podaremos las ramas pequeñas realizando cortes limpios, o las ramas de mayor grosor utilizando el serrucho de podar.
Para ello, realizaremos tres cortes: uno en la parte inferior de la rama, otro en la parte superior unos centímetros más afuera y el tercero para eliminar el tocón. Esto permitirá prevenir el desgarro de la corteza.
A continuación retiraremos las ramas cruzadas, cortaremos las ramas que están creciendo hacia el interior del árbol y eliminaremos los brotes que crecen en la base del tronco o en las ramas de mayor grosor.
Si hablamos de árboles frutales, es especialmente importante aclarar la parte del centro del árbol para facilitar que penetre la luz solar.
Esperamos que este post te haya sido útil y puedas aprovechar las herramientas y suministros que te proporciona Grupo Idamar para tus labores agrícolas. Infórmate sin compromiso a través de nosotros o visita nuestra tienda online.
Related Articles
Válvulas mariposa: ventajas para el riego de tus cultivos
Claves para el control de malezas en cultivos
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020