- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Ventajas del riego por goteo

El riego por goteo consiste en un tipo de sistema para regar los cultivos que utiliza el suministro de agua en forma de gotas que acceden a la zona radicular de los distintos cultivos a través de un sistema de goteros.
Las gotas caen de forma automatizada y estratégica, con el objetivo de ahorrar tiempo y maximizar la eficiencia en el proceso de riego.
En este post te vamos a mostrar cuáles son las principales ventajas del sistema de riego por goteo. Recuerda que en la tienda online de Grupo Idamar puedes comprar los suministros agrícolas que necesites para implementar un sistema de riego localizado por goteo (pincha en el enlace para verlo).
Ventajas e inconvenientes del riego localizado por goteo
En los sistemas de riego por goteo se aplica el agua a las plantas de una manera cuidadosa, utilizando para ello distintos puntos de emisión o goteros.
Éstas son las principales ventajas de implementar un sistema de goteo localizado en tus cultivos.
- Se puede aprovechar mejor el agua. Puedes ahorrar hasta un 60% de agua de esta forma frente a otras formas de regalar los cultivos.
- Se reduce el riesgo de que las plantas sufran enfermedades.
- Puedes programar riegos de alta frecuencia para evitar que tus cultivos se sequen.
- Te permite disminuir el uso de abonos y productos fitosanitarios.
- Te ayuda a mejorar la productividad, ya que tu equipo de trabajo no tendrá que ocuparse del riego directamente.
- Este tipo de riesgos es fácil de automatizar, incluso en los cultivos que se hayan en zonas de mucha pendiente.
- El sistema de riego por goteo permite también reducir las malas hierbas, ya que no se humedece la totalidad de la tierra, por lo que facilita el trabajo de la mano de obra.
Componentes del riego por goteo
Los sistemas de riego por goteo localizado tienen diversos componentes. Estos los puedes solicitar a través de nuestra tienda online, donde puedes comprar productos de riego de manera sencilla, o también contactando con nosotros directamente.
Los componentes de este tipo de instalaciones suelen ser los siguientes.
1. Sistemas de impulsión
Necesitas un grupo de bombeo desde balsa, río o pozo, así como unos depósitos para contener el agua.
2. Cabezal de riego
El cabezal es el recinto en el que se lleva a cabo la instalación para que el agua llegue a los emisores. El cabezal de riego consta de diferentes elementos:
- Prefiltrado: consta de uno o más sistemas de filtrado, que pueden ser de arena, anillas, mallas, hidrociclones, etc. Permiten condicionar el agua para que no se obturen los emisores debido a elementos sólidos.
- Equipo de inyección de fertilizantes: aporta los fertilizantes que necesita el agua de riego.
- Dispositivos de control: consta de unos programadores de riego que permiten controlar las válvulas y la conexión de la bomba, así como el sistema de inyecci´´o de fertilizantes, el pH y otros elementos.
3. Red de distribución
La red de distribución en un sistema de riego por goteo se refiere a la estructura de tuberías y accesorios que se utilizan para llevar el agua desde la fuente de suministro hasta los emisores de goteo en el campo. Esta red de distribución está diseñada para distribuir de manera eficiente y uniforme el agua a cada una de las plantas o cultivos.
Está compuesta por distintos componentes, como la tubería principal, la tubería secundaria, los laterales y los emisores de goteo.
- Tubería principal. La tubería principal es la encargada de transportar el agua desde la fuente de suministro, como una bomba o una toma de agua, hacia el área de riego.
- Tubería secundaria. La tubería secundaria lleva el agua desde la tubería principal hacia los laterales, que son las líneas de distribución que se extienden a lo largo de las filas de plantas.
- Laterales: aquí se instalan los emisores de goteo, que permiten regular el flujo de agua y evitar un exceso de irrigación.
¿Cuáles son los tipos de red de distribución en un sistema de riego por goteo?
En los sistemas de riego por goteo, se utilizan principalmente dos tipos de tuberías para la red de distribución: PVC (cloruro de polivinilo) y PE (polietileno). Ambos materiales tienen características y propiedades distintas que los hacen adecuados para diferentes aplicaciones en la red de distribución.
4. Emisores
Los emisores son dispositivos diseñados para liberar agua en forma de gotas directamente en la zona de las raíces de las plantas. Su misión es controlar el flujo y la distribución del agua, permitiendo una irrigación precisa y eficiente.
Su instalación se lleva a cabo en los laterales de la red de distribución, que son las líneas que recorren las filas de plantas. Cada emisor está conectado a una salida en la tubería lateral y se coloca cerca de la base de la planta.
Pueden usarse emisores y tuberías emisoras para caudales inferiores a 16l/h, o difusores y microaspersores cuando se trata de caudales inferiores a 200 l/h. Los microaspersores tienen una rotación y alcance de 3 metros, pero los difusores no tienen rotación.
¿Cuáles son las principales características del riego por goteo?
El riego por goteo se caracteriza por el uso de un menor volumen de agua en comparación con otros sistemas de riego, como es el caso del riego por aspersión. Teniendo en cuenta la situación de la actual sequía, es muy importante ahorrar agua y evitar los sobrecostes a los que puede dar lugar un sistema de riego inadecuado para nuestros cultivos.
El coste de la energía de los sistemas de bombeo es más bajo, lo que permite también un mayor ahorro energético. Estos sistemas aportan una alta eficiencia en el uso del agua, lo que también produce efectos positivos en lo que respecta a la organización del trabajo y la automatización de procesos en las empresas agrícolas.
A nivel técnico, el riego por goteo nos permite también controlar las malezas y facilitar la aplicación de los fertilizantes, por lo que también ofrece grandes beneficios.
En Grupo Idamar especialistas en suministros agrícolas te invitamos a ponerte en contacto con nosotros para comprar los componentes que necesitas para tus instalaciones de riego por goteo.
Related Articles
Válvulas mariposa: ventajas para el riego de tus cultivos
Claves para el control de malezas en cultivos
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020