- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Tipos de pesca: cañas y carretes más recomendables
La pesca es una actividad que requiere destreza, paciencia y un buen conocimiento de la naturaleza de los peces.
Se puede practicar en multitud de lugares, desde el mar a lagos y ríos, utilizando para ello las técnicas de pesca más adecuadas para cada ocasión.
Si quieres conocer los distintos tipos de pesca y cómo seleccionar la caña y carrete más adecuados para cada modalidad, desde Grupo Idamar vamos a darte algunos consejos para que sepas que existen muchas formas de practicar esta actividad.
Además, recuerda que en nuestra tienda online podrás comprar cañas de pescar y carretes de pesca para las distintas modalidades que existen.
¿Cuáles son los tipos de pesca más conocidos?
Cada tipo de pesca tiene sus características, y por lo general, requiere también de un tipo de caña y carrete específicos para ser más efectivos. Te mostramos los más importantes.
Pesca con caña de spinning
La pesca con caña de spinning es, probablemente, la más popular entre los aficionados. Esta técnica consiste en lanzar señuelos o cebos artificiales para atraer a peces como truchas, lubinas o percas. Su gran ventaja es la facilidad de uso, ya que permite lanzamientos precisos y control del señuelo en el agua.
Lo más recomendable es utilizar una caña ligera o media, de 1,80 a 2,40 metros, con acción rápida. Esto permite tener sensibilidad para detectar mordidas pequeñas y suficiente fuerza para recoger peces medianos.
En lo que respecta al carrete, los modelos diseñados para spinning permiten un lanzamiento suave y un recogido constante. Los carretes de tamaño 2000 a 4000 son ideales para especies de tamaño medio..
Pesca con mosca
La pesca con mosca es una técnica enormemente elegante, que se realiza por lo general en ríos y arroyos. Consiste en imitar insectos acuáticos con moscas artificiales que se lanzan con precisión sobre la superficie del agua. Es especialmente efectiva para especies como la trucha y el salmón.
El tipo de caña recomendado para pesca con mosca es generalmente de 2,4 a 3 metros, con acción flexible y ligera. Esto permite manejar líneas largas y realizar lanzamientos delicados.
Por otra parte, el carrete de pesca con mosca está diseñado para almacenar líneas especiales y ofrecer resistencia durante la lucha con el pez. Se recomienda que el carrete tenga freno ajustable para controlar la fuerza del pez sin romper la línea.
Aunque requiere práctica y técnica, la pesca con mosca ofrece una experiencia cercana a la naturaleza, por lo que puede ser una excelente manera de iniciarte en este deporte.
Pesca con baitcasting
La pesca con baitcasting se utiliza principalmente para capturar peces grandes y depredadores como el black bass o el lucio. Se caracteriza por el uso de señuelos pesados y precisos lanzamientos, ideales para pescar cerca de estructuras como troncos, rocas o vegetación densa.
Este tipo de pesca es más técnica que el spinning y requiere práctica para evitar enredos, pero resulta muy gratificante para quienes buscan acción y emoción en cada captura. No obstante, es sólo recomendable para los más experimentados.
Si vas a practicar este tipo de pesca, necesitas una caña baitcasting, de acción media a pesada, de 1,80 a 2,10 metros. Este tipo de caña permite manejar señuelos más pesados y ofrece mayor control en la recuperación del pez.
Te recomendamos usar un carrete baitcasting con freno ajustable y buena capacidad de línea. Los carretes de baitcasting permiten lanzamientos precisos y control total sobre la recuperación, esenciales para depredadores grandes y agresivos.
Pesca de surfcasting
El surfcasting es la pesca desde la orilla del mar, lanzando el cebo más allá de las olas para llegar a zonas donde los peces se alimentan. Es enormemente popular en playas y costas abiertas, y permite capturar especies como la dorada, el jurel o el congrio.
Esta técnica requiere fuerza y resistencia, pero el contacto directo con el mar y la posibilidad de capturar peces grandes hace que valga la pena.
Desde Grupo Idamar te recomendamos utilizar cañas largas, de 3,60 a 4,50 metros, con acción media a fuerte. La longitud permite lanzar el cebo a grandes distancias, superando la rompiente de las olas.
Por otra parte, elige un carrete de spinning de gran tamaño, que sea capaz de contener líneas gruesas y con buen freno. Los carretes de tamaño 5000 a 8000 son habituales en surfcasting.
Pesca en agua dulce con flotador
La pesca con flotador es ideal para principiantes y para quienes buscan una experiencia relajada. Se utiliza en lagos, embalses y ríos tranquilos, y consiste en colocar un cebo natural sobre el agua y esperar a que los peces, como carpas o barbos, muerdan.
Te recomendamos usar una caña de acción ligera a media, de 3 a 4 metros. La longitud facilita mantener el flotador visible y controlar la línea sin esfuerzo.
En lo que se refiere al carrete, opta por un carrete de bobina fija o spinning pequeño. Ten en cuenta que la pesca con flotador no requiere carretes de gran capacidad, sino precisión y suavidad en el lance.
Este tipo de pesca puede resultar bastante sencillo, por lo que puede ser una buena forma de disfrutar de la naturaleza si quieres vivir la pesca de un modo tranquilo y placentero.
Además de estos tipos de pesca, existen también muchos otros, como el jigging, trolling, rock fishing o egi-cefalópodos, cada uno con sus particularidades.En Grupo Idamar podrás encontrar distintos tipos de cañas y carretes para las distintas modalidades de pesca. ¿Buscas algo en especial? Contacta con nosotros.
Related Articles
Pesca en el mar: ¿desde embarcación o en la orilla?
¿Qué es la pesca a eging?
Buscar
Últimas noticias
Tipos de pesca: cañas y carretes más recomendables
30 octubre, 2025
¿Qué accesorios necesitas para un kayak?
23 octubre, 2025
¿Qué son los fitosanitarios y cómo aplicarlos en la agricultura?
24 septiembre, 2025
Histórico
- octubre 2025
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020

