- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Tipos de sistemas de producción agrícola
Conocer los distintos sistemas de producción agrícola es de gran importancia para determinar el modelo de producción que se va a implementar en cada tipo de cultivo.
Hablamos de aquellas técnicas, tecnologías y recursos que se va a utilizar para estructurar los cultivos y dotarlos de la seguridad y las condiciones necesarias para alcanzar el nivel de producción deseado.
A continuación te mostraremos cuáles son los diferentes tipos de producción agrícola que se pueden llevar a cabo y en qué consisten. Recuerda que en la tienda online de Grupo Idamar podrás encontrar los suministros agrícolas y toda la maquinaria que necesitas para tu empresa.
Agricultura intensiva vs. agricultura extensiva
En primer lugar, es importante que distingamos entre los sistemas de producción agrícola basados en la agricultura intensiva y extensiva.
Los sistemas basados en la agricultura intensiva buscan obtener el máximo rendimiento de los suelos agrícolas y los distintos recursos utilizados. Para ello se utilizan las tecnologías y suministros necesarios para lograr los resultados deseados.
Por su parte, la agricultura extensiva está orientada a buscar el máximo equilibrio entre eficiencia y sostenibilidad. Este sistema de producción tiene en cuenta las ventajas naturales de la tierra y las características del suelo, utilizando para ello los compuestos orgánicos necesarios para lograr el desarrollo de los cultivos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas de producción agrícola?
Cada tipo de sistema de producción agrícola puede variar según las metodologías y técnicas que se utilizan para su desarrollo. Veamos en qué consiste cada uno.
1. Agricultura orgánica
Este tipo de agricultura emplea principalmente fertilizantes orgánicos y naturales. Para ello se trata de evitar el uso de pesticidas industriales, organismos genéticamente modificados o potenciadores del crecimiento, de manera que los cultivos puedan atenerse a los principios de salud, equidad, ecología y cuidado.
Suelen utilizarse abonos verdes o abonos animales. La metodología de cultivo que se utiliza es principalmente la rotación de cultivos, es decir, cambiar de especie en el mismo terreno para cada temporada, incluyendo un período de barbecho. Se aplican técnicas de control manual de las malas hierbas y prevención de la aparición de plagas.
2. Agricultura de precisión
Se trata de un sistema de producción basado en el análisis de datos. El objetivo es encontrar las mejores cualidades y condiciones climáticas en los suelos para tomar las mejores decisiones en cuanto a la elección del lugar, el momento de plantación y riego y los distintos tipos de suministros agrícolas que se van a utilizar.
Hablamos de un tipo de agricultura tecnificada y orientado a la sostenibilidad, donde sólo se utilizan productos fitosanitarios en el momento en el que sea necesario y con la dosis justa.
Este tipo de producción emplea sistemas de riego inteligente y utiliza soluciones innovadoras para el control de las plagas que afectan a los cultivos y la detección de las malas condiciones climáticas para aplicar las medidas de prevención necesarias. Es el tipo de agricultura más orientado al futuro y con un mayor enfoque en las nuevas tecnologías.
3. Agricultura hidropónica
La agricultura hidropónica es un tipo de producción agrícola que basa sus acciones en el uso correcto de sustratos para favorecer el crecimiento de las plantas. Este tipo de metodología se utiliza incluso en medios inertes, como grava o arena lavada, aunque también en suelos acuosos.
Se trata de un método de cultivo limpio y de bajo coste, en el que se busca producir alimentos de la manera más rápida. Las ventajas de este tipo de producción agrícola se puede apreciar claramente en los invernaderos hidropónicos.
En los sistemas de producción basados en agricultura hidrponónica se pueden utilizar bombas de riego para suministrar el caudal líquido que necesitan las raíces de las plantas para recibir nutrición y oxigenación. También pueden utilizarse gran cantidad de fertilizantes para dotar de fósforo, nitrógeno y potasio a los cultivos, así como hidrogeles que ayudan a la absorción del agua.
4. Monocultivos y policultivos
Incluimos aquí una distinción entre dos tipos de agricultura. Mientras que los policultivos trabajan varios cultivos a la vez en una misma superficie agrícola, buscando favorecer la diversidad en los ecosistemas, en los sistemas de producción de monocultivo se trata de alcanzar el mayor volumen y calidad posible de un solo cultivo, con cultivos de una sola especie.
Esto permite aplicar unas mismas técnicas útiles para la fertilización, el control de plagas, el riego y el control de los ciclos de producción.
5. Agricultura de regadío
La agricultura de regadío consiste en el método de producción agrícola que basa su éxito en el uso de los sistemas de riego adecuados para cubrir las necesidades hídricas de los cultivos, independientemente de las precipitaciones. Esto permite por ejemplo incrementar la producción en las zonas de secano.
Este tipo de agricultura requiere una gran inversión en infraestructuras e implantación de sistemas de regadío, con considerables gastos de agua y derivados, por lo que debe realizarse atendiendo al criterio de la sostenibilidad y las regulaciones vigentes. La agricultura de regadío representa un subsector que representa aproximadamente el 65% de la producción vegetal final.
Desde Grupo Idamar te invitamos a descubrir nuestros suministros agrícolas para potenciar la productividad y la eficiencia en tu empresa agrícola, y lograr los resultados que estás buscando en todas las áreas de tu negocio, desde los sistemas de riego hasta la fertilización y el control de las plagas.
Related Articles
Claves para el control de malezas en cultivos
Consejos para la preparación del suelo en agricultura
Buscar
Últimas noticias
Claves para el control de malezas en cultivos
20 diciembre, 2024
¿Cómo pescar con señuelo?
12 diciembre, 2024
¿Qué es la navegación de costas y qué equipamiento necesitas?
28 noviembre, 2024
Histórico
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020