- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Pesca en el mar: ¿desde embarcación o en la orilla?

La pesca en el mar es una experiencia apasionante, tanto si eres principiante como si llevas tiempo practicando este deporte.
Las aguas saladas esconden una enorme variedad de especies, pero también presentan retos muy importantes que debes tener en cuenta, desde las corrientes y mareas a los fondos marinos.
Puesto que sabemos que no es lo mismo pescar desde una embarcación que desde la orilla del mar o en el puerto, aquí te mostraremos algunos consejos y técnicas que debes tener en cuenta para la pesca marítima en cada caso.
Tipos de pesca en el mar
La pesca en el mar ofrece una gran variedad de modalidades, aunque particularmente solemos distinguir entre dos tipos de pesca: desde la embarcación o desde la orilla. Veamos los diferentes tipos de pesca que puedes practicar en cada caso.
Desde la costa
Decimos desde la costa porque lo mejor será pescar desde un área alejada de las zonas de los bañistas, y no literalmente en la orilla.
Si pescas desde la costa, hay diferentes tipos de pesca que puedes llevar a cabo, desde el surfcasting, que consiste en lanzar el cebo desde la costa hasta larga distancia, con cañas largas y plomos pesados, hasta el spinning desde la orilla, en la que se procura utilizar cañas y carretes ligeros, con señuelos artificiales que imitan el movimiento de los peces.
Hay también otra modalidad para pescar desde la orilla, que es la llamada rockfishing, y se hace desde rocas o espigones. Aquí también es importante utilizar cañas de pescar ligeras, con carretes de freno sensible.
Desde la embarcación
Cuando hablamos de pesca desde la embarcación, nos referimos a desplazarnos a aguas exteriores y lanzar la caña desde el barco.
Dentro de esta modalidad se suele incluir el jigging, que consiste en el lanzamiento de señuelos metálicos al fondo y recuperarlos poco a poco con movimientos verticales. Otra de las formas de pesca que también se hacen desde embarcación es la denominada pesca al curricán, que requiere arrastrar señuelos desde una embarcación en movimiento para tratar de atraer a depredadores de tamaño más grande.
Y por último, otra forma de pescar desde la embarcación es el fondeo. Como su nombre indica, se trata de anclar el barco en un punto concreto y tratar de pescar a fondo con cebos naturales.
Consejos de pesca en el mar para principiantes
La pesca en el mar tiene sus propias reglas, y por lo tanto, deberías estar informado sobre algunos aspectos que hay que tener en cuenta para tener éxito en tu jornada de pesca.
1. Conoce los horarios de las corrientes y mareas
No se trata solo de saber si el agua está alta o baja, sino de entender cómo ese movimiento constante afecta al comportamiento de los peces. Cuando la marea sube o baja, el agua desplaza pequeños organismos como gusanos, crustáceos o restos de alimento, lo que despierta la actividad de las especies más pequeñas.
Otro aspecto muy importante que debes controlar son las corrientes. Un ligero movimiento del agua ayuda a dar vida al cebo y lo hace más atractivo, pero una corriente excesiva puede arrastrar el aparejo, dificultar el control de la línea e incluso poner en riesgo la seguridad en espigones o embarcaciones.
2. Considera el viento y la presión atmosférica
Considera la importancia del viento, el oleaje y la presión atmosférica a la hora de determinar si vas a salir a pescar. Por ejemplo, deberías tener en cuenta que cuando cae la presión atmosférica, quizás porque se acerca una borrasca, los peces tienden a mostrarse más activos, ya que ellos pueden notar fácilmente la alteración del entorno.
Otro aspecto que puede influir en la pesca es el viento. Cuando hay viento de mar adentro (también denominado offshore), esto puede alejar a los peces de la orilla, mientras que si hay viento de mar hacia tierra (denominado onshore), esto tiende a empujar también el alimento de los peces hacia tierra, lo que incrementa las posibilidades al pescar desde la orilla.
3. Tener un equipo de pesca adecuado es clave para el éxito
Si quieres pescar en el mar y tener éxito, es muy importante que tengas claro primero el tipo de pesca que vas a hacer. No es lo mismo pescar desde la costa que desde una embarcación, vas a necesitar un tipo de caña y carrete de pesca diferentes.
Con todo, la calidad de las cañas y carretes de pesca es muy importante. Si nos movemos en un entorno marítimo, debes utilizar modelos que sean muy resistentes a la corrosión salina para poder maximizar su durabilidad.
Opta también por líneas y bajos de fluorocarbono o monofilamento, dependiendo de la claridad del agua. Piensa que los monofilamentos tienen mayor visibilidad bajo el agua, lo que a veces puede asustar a peces muy recelosos.
Ya sea que prefieras pescar en el mar o desde la costa, lo más importante es el equipo y la experiencia que vayas ganando como pescador.
En Grupo Idamar puedes encontrar todo el equipo de pesca que necesitas para pesca en el mar o pesca marítima. Entra en nuestra tienda de pesca online y descubre todos los accesorios y equipamiento que necesitas para pescar desde la orilla o embarcación en las mejores condiciones.
Related Articles
¿Qué es la pesca a eging?
Mejores cañas para pesca al curricán
Buscar
Últimas noticias

Pesca en el mar: ¿desde embarcación o en la orilla?
19 septiembre, 2025

¿Qué es un compás de navegación y para qué sirve?
27 agosto, 2025

Consejos para combatir la sequía en la agricultura
15 agosto, 2025
Histórico
- septiembre 2025
- agosto 2025
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020