- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
¿Qué es la pesca a eging?

Seguramente hayas oído hablar de la pesca a eging, o pesca de cefalópodos. Esta técnica dedicada a pescar calamares desde la costa se suele llevar a cabo mediante un señuelo altamente resistente para soportar los tirones de los calamares. Además, necesita un tipo de caña ligera, especialmente diseñada para este tipo de pesca.
En este post te mostraremos qué es el eging y cómo pescar utilizando esta técnica tan emocionante, dinámica y entretenida. Además, te recordamos que en la tienda online de Grupo Idamar podrás encontrar las mejores cañas para egi-cefalópodos.
¿En qué consiste la pesca eging?
El eging es un tipo de pesca especial, de origen japonés, una modalidad deportiva basada en señuelos egi, donde el objetivo es imitar el comportamiento de las presas naturales a través de un señuelo para atraer a los cefalópodos. Esta técnica de pesca japonesa se ha vuelto muy popular porque resulta muy efectiva.
Este tipo de pesca no consiste simplemente en lanzar la caña desde la orilla y sentarse a esperar. Requiere de aprendizaje y una buena técnica. En el eging estás en un movimiento constante, tienes que hacer tirones a distintos ritmos, cambiar profundidades y aprender a jugar con el señuelo para atraer a los cefalópodos.
El movimiento de los egis debe hacerse en forma de zeta, lo que propicia el ataque de los calamares y facilita que puedan clavarse en el anzuelo.
¿Cómo pescar a eging?
Para pescar a eging, tienes que lanzar el egi o señuelo a zonas donde suele haber calamares y otros cefalópodos. Por ejemplo, en zonas con fondos rocosos, rompientes, cerca de estructuras o algas.
Primero debemos dejar que el señuelo egi, que tiene que estar bien conectado a nuestro bajo de línea, se hunda por unos segundos a una profundidad media. Luego haremos unos movimientos denominados darting, que consisten en hacer pequeños tirones secos con la caña para que el egi se mueva de una forma errática.
Luego dejaremos el señuelo en pausa para que el calamar lo ataque y, cuando lo muerdan, si detectas peso o tirón, recogemos el hilo sin brusquedad para evitar que el calamar se suelte. Ten en cuenta que los calamares se enganchan con sus tentáculos, no con la boca, por lo que hay que tener una buena técnica para evitar que se escapen.
¿Cómo elegir una caña para la pesca de calamares?
Una caña para eging tiene que ser ligera, de acción rápida y una potencia de 1.5 a 3.5 egi, lo que te permitirá cubrir bien el rango de los señuelos más utilizados. Generalmente, estas cañas pueden ser de carbono de alto módulo, o de materiales compuestos ligeros.
Es importante que tu caña de pescar eging se caracterice por una gran longitud, lo que te permitirá lograr un mayor alcance y controlar el manejo del señuelo. Lo recomendable es que tenga un tamaño de al menos 2,40 metros, lo que te permitirá pescar en espigones y escolleras con una cierta comodidad.
Tu caña debe permitirte notar bien las picadas suaves de los calamares, ya que no siempre se reconocen, por lo que debería tener una puntera sensible.
Una opción que puedes encontrar en la tienda online de Grupo Idamar es la caña Daiwa Legalis Squid, de 2.59 m. Esta caña posee una excelente amortiguación para pelear con cefalópodos, lo que te ayudará a evitar que se suelten. Pesa apenas 135 gramos, lo que te facilitará manejar muchos movimientos y tirones y te ayudará a evitar la fatiga típica de las sesiones de pesca más largas.
Otra posibilidad muy recomendable es la caña Akami Surume Ika, de 2,58 m. Su longitud es ideal para lanzamientos desde costa, con acción semi-punta progresiva que te permitirá hacer movimientos precisos y controlados de tu señuelo egi durante los jerks y las pausas. Es potente, ergonómica, con un alto grado de sensibilidad, ligera y bien equilibrada.
¿Cómo elegir un señuelo egi o jibionera?
Por otra parte, es esencial elegir un señuelo egi que pueda imitar bien a los camarones, que son la presa favorita de los calamares y las sepias. Este tipo de señuelo suele estar disponible en distintos tamaños y gramajes, lo que te permitirá tener distintas opciones para atraer a los cefalópodos.
Lo ideal es utilizar una jibionera diseñada para cefalópodos, que tenga flecos de silicona que simulen patas y pinzas, lo que hará que con el movimiento parezca muy realista. Su forma, peso y movilidad hace que sean muy similares a los camarones reales, lo que te permitirá lograr mejores resultados.
Es recomendable utilizar un porta jibioneras, como la porta squids egi Karabiner, para evitar que las coronas se enganchen durante el transporte y puedas mantenerlas en perfecto estado antes de lanzarlas al mar.
¿Necesitas señuelos para cefalópodos? Desde Grupo Idamar te invitamos a contactar con nosotros para solicitar tu caña de pescar eging, carretes y jibioneras según tus necesidades.
Related Articles
Mejores cañas para pesca al curricán
¿Cómo pescar con caña paso a paso?
Buscar
Últimas noticias

¿Qué es la pesca a eging?
29 julio, 2025

¿Qué son los ánodos de una embarcación?
18 julio, 2025

¿Cómo mejorar la eficiencia de la cosecha?
27 junio, 2025
Histórico
- julio 2025
- junio 2025
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020