- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
¿Cómo elegir el mejor lugar para pesca?

El lugar en el que decidamos ponernos a pescar tiene un valor muy importante a la hora de capturar las piezas que deseamos. Elegir el mejor lugar para la pesca depende de varios factores. Hay personas que prefieren pescar en agua dulce, y otras en agua salada. Hay también quien desea pescar desde la orilla, mientras que otros prefieren pescar desde una embarcación.
Todo depende al final del tipo de peces que deseas obtener, así como también de lo que te resulte más cómodo y el equipamiento y los medios que tengas para pescar. Obviamente, si cuentas con una embarcación y el título de navegación correspondiente, te resultará más fácil pescar en el mar,
Sea cual sea tu situación, desde Grupo Idamar vamos a mostrarte qué elementos debes tener en cuenta para elegir el mejor lugar para pescar. Recuerda que puedes comprar los mejores artículos para pesca deportiva a través de nosotros.
¿Cómo elegir el mejor lugar para pesca? Todo lo que debes tener en cuenta
Veamos los diferentes elementos que debes tener en cuenta para elegir el mejor lugar para pesca.
1. Estudia tu entorno
Lo primero que debes considerar es el entorno y tu situación personal. Si cuentas con la licencia de pesca en tu comunidad autónoma y tienes la posibilidad de ir a pescar, lo ideal es que busques los mejores lugares para pescar desde la orilla en tu localidad.
Esto es fácil de comprobar, ya que los pescadores de surfcasting o de pesca en playa suelen ponerse por las mismas zonas. Por ejemplo, en zonas como Huelva puedes encontrar diversos lugares para pescar en Playa de Mazagón, Punto del Sebo, Playa de Matalascañas o Playa de Cuesta Maneli.
2. Investiga los peces que vas a poder capturar
Dependiendo del lugar que elijas para pescar, vas a poder pescar un tipo de peces u otro. Esto se debe a que no todos los peces se acercan a la orilla, por lo que si quieres localizar determinadas especies, debes saber primero cuáles suelen pescarse desde la orilla y cuáles desde el mar.
También debes considerar que hay algunos peces que sólo los vas a encontrar en ríos o lagos, ya que éste es su hábitat natural, mientras que otros sólo los vas a poder pescar en el mar, o incluso en alta mar. Por ejemplo, todos los peces oceánicos o de profundidad, como el atún rojo, la merluza o el pez espada, que requieren una técnica de pesca muy especializada, sólo pueden pescarse en mar abierto.
En cambio, otros peces como lubinas, doradas, sargos, jureles, corvinas o palometas se pueden pescar más fácilmente cerca de la costa.
3. Considera las condiciones del suelo
No sólo tienes que decidir si vas a pescar desde una embarcación, o desde la costa, o si vas a pescar en un río o lago, o en alta mar. Debes también pensar en las condiciones del suelo. Hay peces que prefieren fondos arenosos, otros que se pueden encontrar más fácilmente en zonas con corriente y espigones.
Estudia las condiciones del suelo en que cada zona en la que vayas a pescar. Consultar con pescadores locales puede ser también una buena forma de ir ganando experiencia, de manera que puedas estar preparado para lo que vas a encontrar.
4. Estudia las condiciones del agua
¿Sabías que las condiciones del agua, como la actividad de los peces, las corrientes o la transparencia del agua pueden afectar a la actividad de los peces? Hay especies que se mueven mejor en aguas turbias, mientras que otras son más propensas a las aguas claras. Debes pensar también que las corrientes contribuyen a arrastrar el alimento de los peces por el agua, por lo que en estas zonas también puede haber una alta concentración de peces.
La temperatura del agua también puede ser un factor importante. Las aguas cálidas aumentan el metabolismo de los peces, lo que requiere que estos necesiten más alimento. En este tipo de aguas puede ser habitual pescar con señuelos, ya que los peces tienden a ser más activos y agresivos.
5. Piensa en las condiciones meteorológicas
Si estás buscando el mejor lugar para pescar, debes pensar también en las condiciones meteorológicas. Aunque éstas pueden variar de un día para otro, es más fácil encontrarse con condiciones adversas en alta mar, por lo que es esencial tener en cuenta factores como el viento, la temperatura del agua, las mareas y las condiciones de oleaje. Un día de pesca puede ser muy diferente dependiendo de la dirección del viento o si hay tormentas en el horizonte.
Además, en alta mar el tiempo puede cambiar rápidamente, por lo que siempre es importante consultar los pronósticos meteorológicos antes de salir. Planificar la pesca de acuerdo con estas condiciones te ayudará a elegir el momento adecuado y evitar posibles contratiempos.
Desde Grupo Idamar esperamos que puedas encontrar el mejor lugar para pesca en tu localidad. Si necesitas el mejor equipamiento de pesca para todo tipo de entornos de pesca, podrás encontrarlo en nuestra tienda online.
Related Articles
Mejores carretes de pesca para surfcasting
¿Cómo pescar con señuelo?
Buscar
Últimas noticias

Mejores carretes de pesca para surfcasting
14 marzo, 2025

Importancia del GPS marino para la precisión en la navegación
27 febrero, 2025

Válvulas mariposa: ventajas para el riego de tus cultivos
15 febrero, 2025
Histórico
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020