- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Consejos para el mantenimiento de la maquinaria agrícola

La maquinaria agrícola es una inversión de gran importancia en cualquier empresa del sector agroalimentario. Tractores, cosechadoras, sembradoras y otros equipos constituyen una pieza fundamental en el rendimiento y productividad del campo. En este sentido, el mantenimiento de la maquinaria agrícola resulta capital.
Desde Grupo Idamar queremos resaltar la importancia de realizar un mantenimiento adecuado. Hablamos de una necesidad imprescindible para garantizar la durabilidad y funcionamiento óptimo de los equipos, lo que puede reducir el tiempo de inactividad y optimizar el gasto en reparaciones.
Claves para asegurar el mantenimiento de la maquinaria agrícola
El mantenimiento de la maquinaria agrícola requiere tener en cuenta aspectos relacionados con la prevención de fallos y limpieza para un buen funcionamiento.
A continuación te mostramos algunos consejos clave que debes tener en cuenta.
1. Realiza un mantenimiento preventivo regular
El mantenimiento preventivo es un elemento esencial para evitar posibles fallas mecánicas. Nunca es conveniente esperar a que la máquina empiece a dar signos de mal funcionamiento para intervenir.
Lo ideal es establecer un cronograma de revisiones periódicas basado en las horas de uso recomendadas por el fabricante. Esto puede suponer llevar a cabo cambios de aceite y filtros, verificación de niveles de fluidos, revisión de correas, cadenas y mangueras, o lubricación de piezas móviles.
Un buen plan de mantenimiento de mantenimiento agrícola es esencial para reducir de manera considerable el riesgo de averías durante los momentos de trabajo intenso.
2. Limpieza después de cada uso
Después de cada jornada de trabajo, es fundamental limpiar la maquinaria. El polvo, barro, restos vegetales o los fertilizantes pueden acumularse con frecuencia en los componentes esenciales de las máquinas y equipos agrícolas, lo que puede acelerar su desgaste o causar obstrucciones.
Utiliza aire comprimido o agua a presión con moderación (evitando zonas eléctricas y sensibles) y asegúrate de que la máquina quede seca antes de guardarla. La limpieza regular también facilita la detección de fugas o piezas deterioradas.
3. Inspecciona visualmente antes y después del uso
Una inspección visual rápida puede ahorrarte muchos dolores de cabeza. Antes de operar la maquinaria, es conveniente asegurarse del buen estado de los neumáticos, comprobar si hay cables sueltos o desgastados, así como verificar fijaciones y tornillos flojos.
Después del uso, te recomendamos que vuelvas a inspeccionar las máquinas, ya que algunas fallas pueden aparecer tras el trabajo. Esta rutina puede resultarte de gran ayuda para actuar con previsión y evitar que los problemas vayan a más..
4. Capacita a los operadores
Uno de los factores más influyentes en el desgaste prematuro de la maquinaria agrícola es, sin duda, el mal uso. Asegúrate de que todos los operarios estén correctamente capacitados para utilizar cada equipo.
Esto incluye saber cómo manejar las máquinas agrícolas, detectar ruidos anormales y entender su funcionamiento. Es clave que tu personal sepa qué hacer en caso de fallos y cómo llevar a cabo tareas básicas de mantenimiento. Una buena formación puede ser clave para evitar errores, mejorar la eficiencia y prolongar la vida útil de los equipos.
5. Utiliza repuestos originales y productos recomendados
Cuando sea necesario cambiar piezas o fluidos, siempre es preferible optar por repuestos originales o productos recomendados por el fabricante. Aunque las opciones genéricas pueden parecer más económicas, muchas veces no cumplen con los estándares necesarios y pueden provocar daños o disminuir el rendimiento del equipo.
Lo ideal es que utilices aceites, lubricantes, filtros, sensores, correas y todos los suministros y repuestos necesarios para asegurar un buen mantenimiento.
6. Lleva un registro de las tareas de mantenimiento
Es muy importante que documentes todos los procesos de mantenimiento relacionados con tu maquinaria agrícola.
Lo ideal es tener un registro claro, que te permita saber cuándo se hizo la última revisión o cambio de pieza, detectar patrones y posibles desgastes, calcular los costes reales de cada tarea de mantenimiento o reparación. Esto te permitirá tener una idea más clara sobre tus gastos de mantenimiento y poder planificar compras de suministros agrícolas y maquinaria en el futuro.
7. Almacena correctamente la maquinaria fuera de temporada
La maquinaria debe almacenarse de manera adecuada cuando no se va a utilizar. Lo ideal es que se almacene en un lugar seco y protegido a la intemperie, desconectar la batería o tratar de mantenerla cargada, drenar el combustible y cubrir las entradas de aire para evitar que la humedad pueda dañar la maquinaria.
También es aconsejable lubricar los componentes si se va a llevar a cabo un almacenamiento muy prolongado.
8. Consulta el manual del fabricante
Otro de los aspectos esenciales es que los usuarios consulten el manual del fabricante ante cualquier duda. En estos manuales se suele indicar el intervalo de mantenimiento, los tipos de fluidos adecuados, los pares de apriete de tornillos y otros elementos importantes que se deben tener en cuenta en cualquier reparación o mantenimiento.
Solicitar ayuda del servicio técnico es otra de las posibilidades cuando existen problemas vinculados al funcionamiento óptimo de la maquinaria.
Desde Grupo Idamar te invitamos a reemplazar tus máquinas agrícolas cuando éstas no estén funcionando correctamente, o no cumplen con tus expectativas, ya que las máquinas tienen también su vida útil. Solicita nuestro asesoramiento ante cualquier duda.
Related Articles
Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
Seguridad en el uso de maquinaria agrícola
Buscar
Últimas noticias

Consejos para el mantenimiento de la maquinaria agrícola
21 mayo, 2025

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025
Histórico
- mayo 2025
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020