- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Importancia del GPS marino para la precisión en la navegación

La electrónica naval, y en particular los sistemas GPS, posee una gran importancia en la precisión de la navegación. Todo aquel que tenga una embarcación y quiera navegar, además de contar con la formación y licencias correspondientes, debe contar con la tecnología adecuada para conocer su posición en el mar y controlar el rumbo.
Los errores derivados de la mala precisión en la navegación pueden generar riesgos importantes para la seguridad marítima, tanto de nuestra propia embarcación (que podría colisionar o encallar) como las embarcaciones que pueda haber en nuestro alrededor, el entorno natural o las zonas portuarias.
¿Qué es la precisión en la navegación?
La precisión de la navegación se refiere al nivel de cercanía de una posición determinada del valor real o verdadero.
Esto puede verse condicionado por el GPS marino que estamos utilizando, calidad de la señal, retrasos ionosféricos o atmosféricos.
Si no controlamos con precisión nuestra navegación, se pueden producir diversos riesgos. Esto es algo normal si no contamos con las condiciones de visibilidad adecuadas (bien porque es de noche, o porque la situación atmosférica es adversa, o porque el piloto no cuenta con suficiente visibilidad para detectar todos los peligros).
¿Por qué es importante la precisión en la navegación marítima?
La precisión en la navegación marítima es crucial porque garantiza la seguridad, eficiencia y exactitud en la ubicación y el rumbo de las embarcaciones.
Sin una adecuada precisión en los sistemas GPS, pueden producirse situaciones indeseadas como las siguientes:
- Alejarse del rumbo correcto cuando estás en alta mar.
- Tener colisiones con otras embarcaciones o arrecifes, o adentrarse en zonas peligrosas para la embarcación.
- Incurrir en un mayor consumo de combustible.
- Incumplir las regulaciones marítimas o adentrarse en áreas restringidas por las autoridades portuarias.
- Influir negativamente en el hábitat marino, especialmente si nos adentramos en zonas que requieren un mayor cuidado.
Si bien la perspicacia de un buen marino puede ayudar a mitigar estos riesgos, la tecnología GPS facilita enormemente que podamos evitar este tipo de situaciones.
¿Cómo te ayuda un GPS marino a evitar problemas en la navegación?
Hay varias formas en las que un sistema GPS puede ser decisivo para evitar problemas en la navegación marítima.
1. Ubicación precisa
El GPS te permite conocer la posición exacta de tu embarcación, ya estés cerca del área portuaria o en mar abierto, sean cuales sean las condiciones de visibilidad. Tener una ubicación precisa de tu embarcación es clave para evitar cualquier colisión y determinar el rumbo con éxito.
2. Trazar una ruta eficiente
El GPS marino es esencial para trazar una ruta eficiente que te permita llegar a tu destino de la manera más rápida y cómoda. Entre otras ventajas, tener una ruta planificada de antemano te permitirá minimizar los errores a la hora de determinar el rumbo y reducir el consumo de combustible, así como el tiempo de navegación.
3. Acceso a cartas náuticas digitales
La navegación en la actualidad es tan esencial como las cartas náuticas lo fueron en el pasado. El GPS incluye cartas náuticas digitales y proporciona alertas ante elementos que pueden afectar a nuestra embarcación, como arrecifes, bancos de arena o zonas con tráfico intenso de embarcaciones.
4. Evitar desviaciones de la ruta
Otra de las ventajas del GPS para embarcaciones es que te permite prevenir las desviaciones de la ruta y corregirlas de manera rápida para evitar posibles accidentes o errores en el rumbo.
5. Cumplir con la normativa marítima
Un GPS es fundamental para garantizar que las embarcaciones cumplan con las normativas marítimas, especialmente en lo que respecta a mantener distancias específicas de la costa.
Además, hay que tener en cuenta que los sistemas GPS marinos registran las rutas seguidas por la embarcación, lo que facilita demostrar el cumplimiento de las normativas en caso de inspecciones o auditorías.
6. Actuar con rapidez y eficacia ante emergencias
En caso de falla del motor de tu embarcación, o si hay una emergencia médica, el GPS te permitirá dar fácilmente las coordenadas exactas de tu posición a los equipos de rescate.
Esto ayudará a minimizar el tiempo en que tarden en localizar la embarcación y será más fácil que puedan actuar con diligencia.
¿Necesito un GPS para mi embarcación?
Desde Grupo Idamar queremos invitarte a que descubras los diferentes suministros de electrónica naval necesarios para una navegación marítima precisa. En nuestra tienda online podrás encontrar diferentes modelos de sonda/GPS Garmin, con los que podrás llevar a cabo el control de tu posición en el mar.
Además de los dispositivos que puedes adquirir por separado, algunas embarcaciones modernas vienen equipadas con sistemas de navegación integrados que incluyen receptores GPS. Estos sistemas suelen estar conectados a otros instrumentos de a bordo, como radares o pilotos automáticos.
No obstante, recuerda que muchas embarcaciones pequeñas no suelen tener GPS incorporados de fábrica, e incluso si lo tuvieran, siempre es recomendable tener uno de repuesto. Te aconsejamos adquirir el tuyo para garantizar así una experiencia de navegación adecuada.
Related Articles
Qué son las cornamusas de una embarcación
¿Cómo mantener un barco en perfecto estado todo el año?
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020