- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Herramientas de corte y abrasión

Las herramientas de corte y abrasión son ampliamente utilizadas en la industria. Se trata de productos que se utilizan para cortar o desbastar a través de distintos métodos, que por lo general incluirán el uso de máquinas eléctricas.
Las herramientas de abrasión y corte son imprescindibles para numerosos procesos industriales y en la construcción. A continuación te mostramos algunas herramientas industriales de abrasión y corte que puedes encontrar en la tienda online de Grupo Idamar.
¿Qué son las herramientas de abrasión y corte?
Las herramientas de abrasión son aquellas que están destinadas a cortar las piezas de trabajo a través de la fricción. Para ello, se utilizan materiales naturales o sintéticos que al proporcionar fricción y calor a la pieza que se está trabajando consiguen que ésta se desgaste o se corte.
A través de este tipo de herramientas, se pueden realizar procesos industriales como cortar, lijar o pulir materias primas en bruto o productos semielaborados.
Una de estas herramientas que se utilizan en los procesos industriales son los discos abrasivos. Los discos abrasivos no tienen filo, y pueden ser de varios tipos: entre ellos, los discos de corte y los discos de desbaste. Hablamos de cuerpos compactos, formados por partículas abrasivas y aglomerantes, que tienen una gran eficacia según el tipo de disco para desbastar o cortar.
En los discos siempre encontrarás información en la que se indica el material al que está destinado, los pictogramas de seguridad, el nivel máximo de velocidad de la operación, el lote y fecha de fabricación, el código de barras, las dimensiones del producto y el certificado de seguridad, entre otras especificaciones.

Mientras que los discos blandos están destinados a cortar materiales de más dureza (acero, hierro forjado, fundición…), los discos duros están diseñados para el corte de materiales más blandos (latón, aluminio, estaño, cinc…).
Tipos de abrasivos
A la hora de comprar discos abrasivos, verás que existen diferentes tipos.
- A (Corindon): se trata de óxido de aluminio. Está destinado a aplicarse en materiales ferrosos, como pueden ser el acero inoxidable o el metal. Un ejemplo es éste disco de corte SAIT BF-DT A24R.
- C: está hecho de carburo de silicio. Está indicado para materiales que no sean ferrosos, como la cerámica o el mármol.
- ZA: es circonio junto con óxido de aluminio diseñado para utilizar en materiales de mucha resistencia a la tracción. Se aplica en aluminio, hierro fundido o aceros.ç
Diferencia entre discos de desbaste y discos de corte
A la hora de comprar discos abrasivos, verás que existen diferentes modelos según la función a la que están destinados.
Su principal diferencia se encuentra en el acabado tras llevar a cabo la operación. Los discos de desbaste permiten realizar rectificados planos, igualar cordones de soldadura o desbastar cantos, mientras que el objetivo de un disco de corte es trocear piezas o llevar a cabo el alisado de una superficie dura.
Otra de las diferencias entre discos de corte y discos de desbaste las podrás encontrar en su diseño. Los discos de corte tienen un espesor más fino para poder ser más precisos. Las medidas suelen estar entre 0,8 y 4 mm. En cambio, los discos de desbaste son gruesos y tienen un espesor de entre 4 y 8 mm.
Siempre que tu empresa buscar un proveedor de suministros industriales, es esencial asegurarse de que vamos a poder comprar el tipo de disco adecuado a los materiales a los que se va a tratar.
Herramientas y discos de corte según el material
Las herramientas de corte para uso industrial pueden utilizarse para cortar múltiples materiales. Hablamos de discos de corte que se pueden emplear con distintas finalidades:
- Acero inoxidable: un disco de corte para metal debe ser muy fino y preciso. Suele utilizarse el tipo de disco A (Corindón). Es un tipo de disco que suele tener una escasa vida útil y suele someterse a un alto desgaste.
- Piedra: hablamos de discos abrasivos, que por lo general son de carburo de silicio. Con ellos se pueden cortar cerámicas, azulejos, mármol, cemento. No tienen un grado de precisión tan alto como los discos para corte de metal.
- Hormigón: son los discos que se han elaborado con diamante. Suelen tener una única dirección de corte y su desgaste es polvo en lugar de chispa.
Por lo demás, hay numerosos factores que influyen en la velocidad y eficacia de los discos de corte utilizados. Por ejemplo, la dureza del abrasivo. Cuanto mayor diferencia haya entre la pieza de trabajo y la dureza del disco, mayor será el desgaste. La presión que se ejerce contra la pieza es también un elemento que influirá en el desgaste del disco. Es importante utilizar lubricante para prevenir la saturación de la superficie abrasiva, mejorar el rendimiento del disco y lograr un acabado de mejor calidad.
En Grupo Idamar queremos ser tu proveedor de suministros industriales. Descubre todo lo que necesitas para tu industria en nuestra tienda online, o bien ponte en contacto con nosotros y solicita los materiales, accesorios y suministros que estás buscando. Escríbenos aquí.
¿Quieres saber más acerca de la empresa de Grupo Idamar especializada en suministros industriales y suministros navales?
Related Articles
Qué son las abrazaderas y para qué sirven
Manómetro y vacuómetro: qué es y para qué sirven
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020