- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Mejor equipamiento para pesca de orilla

La pesca de orilla es una técnica relajada donde puedes pescar con tu caña desde la orilla del mar o del río sin necesidad de desplazarte con una embarcación. Existen diferentes tipos de pesca de orilla, entre los cuales los más conocidos suelen ser el surfcasting y el spinning, por lo que es importante tener en cuenta qué modalidad prefieres para elegir el mejor equipamiento para pesca de orilla.
Mientras que el surfcasting consiste en fijar la caña a la arena o la tierra y lanzar la línea a distancia (4-5 metros), el spinning consiste en lanzar el señuelo al agua e ir desplazándolo para llamar la atención de los peces, por lo que requiere un mayor esfuerzo. Existe también otro método de pesca en orilla, que es la pesca con flotador y consiste en lanzar la caña y esperar a que algún pez pique el anzuelo, para lo cual es recomendable una caña telescópica, un cebo y una línea con flotador.
Cuando se trata de elegir equipamiento para pesca de orilla, tenemos que pensar qué modalidad preferimos.
¿Qué equipamiento necesitas para la pesca de orilla?
Vamos a ver el equipamiento de pesca más recomendable para cada tipo de pesca de orilla. Nos enfocaremos en lo más importante (caña, carrete, línea de pesca y anzuelos), aunque vas a encontrar otros muchos accesorios de pesca que pueden ayudarte a completar el equipo.
Surfcasting
Como en la modalidad de surfcasting se requiere lanzar el hilo, es recomendable que tu caña de pescar tenga al menos 4-5 metros de largo. De este modo, podrás lanzar el hilo a la distancia adecuada. Lo ideal es utilizar bobinas de 3000, ten en cuenta que para practicar el surfcasting necesitas aprender la técnica para poder sobrepasar las olas.
En cuanto al cebo, lo más recomendable en estos casos es utilizar gusanos de mar, cangrejos, gambas o tiras de sepia o calamar. En nuestra tienda online podrás encontrar todo tipo de señuelos para surfcasting,
Para el surfcasting puede utilizarse el monofilamento, ya que es la opción más polivalente y económica si quieres practicar esta modalidad, a diferencia de fluorocarbono, más recomendable para la pesca a fondo.
Spinning
Las cañas de pesca para spinning suelen tener unas medidas de entre 2,40 y 3,60 metros. Como antes hemos explicado, esta técnica consiste en desplazar y recoger el señuelo sucesivamente para llamar la atención de los peces, por lo que requieren hacer más movimientos y más esfuerzo físico. No conviene que sean cañas muy grandes y poco manejables. Lo mismo cabe decir del carrete, lo mejor es que sea de poco peso, con rodamientos inoxidables y freno micrométrico, que permitan una buena relación entre tamaño y peso.
En cuanto al señuelo para pesca en la orilla del mar, se deben utilizar aquellos que sean más adecuados para la zona de pesca en la que nos encontremos. Suelen utilizarse los vinilos, jigs y crankbaits. Si se trata en cambio de pesca en agua dulce, se suelen utilizar cucharillas, paseantes o vinilos.
En nuestra tienda online podrás encontrar todo tipo de cañas de spinning de mar, lo que te permitirá encontrar el equipo más adecuado para esta modalidad. También podrás encontrar carretes para spinning.
Para el spinning se recomienda utilizar como línea de pesca el hilo trenzado, ya que es poco elástico y su índice de abrasión es alto, lo que ayuda a manejar más eficazmente los señuelos artificiales.
Pesca a flotador
El equipamiento más adecuado para la pesca a flotador empieza por una caña de un tamaño de entre 3,7 y 4 m, sobre todo si se está empezando. A partir de esa medida, sería mejor utilizarla para pesca a fondo. Recordemos que la pesca a flotador consiste en lanzar la caña y esperar a que el pez pique el anzuelo.
La pesca a flotador suele ser la forma más fácil de iniciarse en este deporte, pero también con la que se atrapan presas más pequeñas. Es importante en cualquier caso que sea una caña robusta y de buena calidad, fabricada en grafito o carbono, lo que les aporta una buena ligereza y las hace más manejables.
El flotador que debemos elegir será el que resulte más adecuado para la zona en la que estemos pescando. Si hablamos de zonas donde hay olas o escollos, es mejor apostar por flotadores con forma redondeada, cuyo color se pueda confundir con el mar. En un puerto o zonas tranquilas, los ideales son los flotadores pluma con mango largo. Si hay más profundidad, podemos utilizar flotadores corredizos.
En cuanto al tipo de hilo de pesca, suele utilizarse el monofilamento de nylon, que podrás encontrar fácilmente en nuestra tienda online.
En la tienda online de Grupo Idamar podrás encontrar el resto de accesorios y equipamiento que necesites para tu pesca desde la orilla. Te invitamos a ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda.
¿Quieres saber más acerca de nuestras empresas especializadas en náutica y pesca deportiva y accesorios náuticos y servicios de gestoría náutica?
Related Articles
¿Cómo pescar con caña paso a paso?
Mejores carretes de pesca para surfcasting
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020