- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
¿Cómo mantener un barco en perfecto estado todo el año?

Mantener el barco en perfecto estado es indispensable para que cuando vayamos a ir a navegar podamos utilizarlo. Arriesgarse a navegar cuando la embarcación presenta cualquier avería o no cuenta con el equipamiento necesario implica numerosos riesgos para la seguridad en el mar.
En este post queremos darte algunos consejos para el mantenimiento de barcos. Si bien hay personas que prefieren utilizarlo durante la primavera y el verano, es posible que desees navegar durante todo el año, por lo que debes tener en cuenta que las revisiones y medidas de mantenimiento son indispensables y deben hacerse periódicamente.
Consejos para hacer el mantenimiento del barco y tenerlo perfecto durante todo el año
No es lo mismo navegar todos los días que hacerlo de vez en cuando. Tampoco es igual navegar en un lugar de la costa en la que hay frecuentes lluvias o malas condiciones atmosféricas que hacerlo en sitios que tienen menos probabilidad de precipitaciones, aunque una mayor exposición al sol y las altas temperaturas.
Sea cual sea tu caso, aquí te vamos a dar algunos consejos para hacer un mantenimiento adecuado de tu barco. Recuerda que en la tienda online de Grupo Idamar puedes encontrar todos los suministros, equipamiento y accesorios para tu barco.
1. Haz un inventario de daños de manera periódica
De la misma manera que harías con un coche o una moto, siempre es conveniente hacer un inventario de todos los posibles daños, o simplemente pequeños detalles que te generen duda. Si falta equipamiento, hay que reponerlo. En caso de que haya problemas con el motor, tienes que hacer que lo revise un técnico. Si hay luces de seguridad fundidas, hay que sustituirlas.
Comprueba todos los detalles para asegurarte de que siempre que salgas a la mar tengas el barco en perfectas condiciones.
2. Revisa el motor a diario
El motor del barco es una de las partes más importantes y debes hacer una revisión antes de salir a navegar. Comprueba el estado y tensión de la correa de transmisión, así como los cables, por si pudieran estar desgastados. Piensa también en la revisión del nivel de aceite y el refrigerante.
Esto debes hacerlo independientemente de la revisión anual que realices en tu embarcación, donde deberás cambiar el aceite, el filtro de aceite y los filtros de combustible.
3. Limpieza
La limpieza periódica del barco es un aspecto muy importante para su mantenimiento. Tanto si lo vas a guardar en invierno como si no, debes limpiarlo de manera cuidadosa en todas sus partes, desde la cubierta hasta el casco y todas las superficies, tanto de madera como de aluminio.
Para poder hacer la limpieza del casco, es importante sacarlo fuera del agua, de esa manera podrás eliminar las incrustaciones y hacer cualquier reparación. Esta tarea requiere muchas veces la ayuda de profesionales del mantenimiento de barcos, por lo que te invitamos a solicitar nuestros servicios.
4. Comprueba las velas y aparejos
En el caso de los barcos de vela, es importante inspeccionar y verificar todos los aparejos. Comprueba si hay problemas en los puntos de anclaje del aparejo y las uniones de las crucetas. Verifica si las costuras de las velas presentan cortes, desgarros o cualquier tipo de baño que pueda afectarles. Debes proteger cualquier accesorio para prevenir que cualquier daño o fisura acabe pasando factura a tu barco.
5. Cuida las maderas de tu embarcación
Un elemento muy importante que debes cuidar es la cubierta del barco, generalmente hecha de teca. Las maderas pueden tener una vida útil limitada, en ocasiones se pueden presentar agujeros o tablones partidos, lo que puede provocar que el agua se infiltre por debajo de la cubierta sin que lo veas a simple vista. Muchas veces los daños que se presentan en las cubiertas se producen como consecuencia de una mala práctica durante la limpieza, ya que si se utilizan cepillos con cerdas muy duras y agresivas, esto puede provocar un desgaste de la madera.
Aunque no es algo que haya que hacer a diario, los daños se pueden presentar en ocasiones sólo en la superficie. La pintura, el barniz o el epoxi pueden verse afectados por su contacto con el agua dulce, por lo que debes estar muy atento si navegas en ríos o lagos.
6. Verifica el estado de la batería antes de navegar
Verifica que la batería del barco esté cargada y conectada. Comprueba los dispositivos electrónicos e interruptores para comprobar que funcionan correctamente, así como también que estén en la posición correcta para ahorrar energía.
7. Cubre tu barco cuando lo guardes en tierra
Cuando guardes tu barco, debes asegurarte de que utilizas lonas transpirables, con materiales que permitan dar un flujo de aire, evitando que la humedad haga aumentar el moho, salvo en los casos de barcos con fibra de vidrio, cuya estructura es más resistente.
Esperamos que estos consejos te sean útiles si deseas dar un mantenimiento a tu barco durante todo el año para que se mantenga en buen estado. Considera también contratar nuestros servicios de mantenimiento y puesta a punto de embarcaciones si no vas a utilizar tu barco ahora cuando termine la temporada de verano. Te invitamos a ponerte en contacto con Grupo Idamar si deseas que nos ocupemos de darte este servicio.
Related Articles
Qué son las cornamusas de una embarcación
Importancia del GPS marino para la precisión en la navegación
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020