- Movil: 670 64 70 73
- Tlf: 959 25 09 99
- Mail: info@grupo-idamar.com
Bombas de achique sumergibles para barcos

Las bombas de achique son un elemento esencial para la flotabilidad de una embarcación. La marejada, la lluvia, las olas, grifos mal ajustados o incluso pequeñas fugas de agua pueden provocar que el agua se acumule en la parte baja de la embarcación, poniendo así en peligro la seguridad de los pasajeros.
La función de las bombas de achique es achicar el agua de la sentina, que es la parte inmediatamente superior a la quilla de la embarcación. Es muy importante también de cara a garantizar una buena limpieza y salubridad de la embarcación, ya que en las partes más bajas puede acumularse agua mezclada con suciedad, que además de hacer más difícil la navegación, puede perjudicar al buen mantenimiento del barco.
Las bombas de achique y la seguridad del barco
El nivel de agua que hay en la sentina es un indicador de cualquier avería. Pueden existir fugas en alguna canalización o daños en el casco que sea necesario reparar, ya que de otro modo cada vez entrará más agua. Todo patrón de barco debe tomar medidas para evacuar el agua lo antes posible en caso de que las bombas de achique no estén funcionando correctamente.
En este sentido, ante la menor sospecha de que nuestra embarcación pueda tener la menor avería que esté provocando la entrada de agua, debemos acudir a un servicio de mantenimiento y reparación de embarcaciones.
Y por supuesto, en el proceso de puesta a punto no hay que olvidar la revisión del casco y toda la embarcación para asegurarse de que no exista ninguna filtración, aparte de comprobar que las bombas de achique están en buen estado. En otro caso, lo más recomendable sería reemplazarla por una nueva bomba o llevar a cabo tareas de mantenimiento y limpieza.
Tipos de bombas de achique para barcos
Existen diferentes tipos de bombas de achique para embarcaciones. Veamos cuáles son las diferentes opciones que existen.
Bombas manuales
Las bombas manuales son el modelo más tradicional y suelen utilizarse como sustituto en caso de que las bombas eléctricas fallen, o como una ayuda adicional en caso de que se produzca una tormenta.
Bombas eléctricas
Lo normal es que una embarcación utilice principalmente las bombas de achique eléctricas, que forman una parte imprescindible del equipamiento del barco. Estas bombas se colocan en la sentina, que es la parte en la que entra el agua que entra en el casco. Por lo general, las bombas eléctricas más modernas están diseñadas para filtrar la suciedad que se pueda verter al mar.
Bombas eléctricas automáticas
Las bombas eléctricas, aunque funcionan con electricidad, se gestionan a través del panel de mandos de la embarcación. Sin embargo, los modelos más modernos se pueden accionar de manera automática, ya que poseen sensores que controlan el nivel de agua. Hay modelos que no requieren que la embarcación cuente con un flotador para activar la bomba en el momento en el que es necesario achicar agua porque ha alcanzado el mínimo para que empiece a ser preocupante.
Las bombas de achique con sensores comprueban de forma automática si hay agua en la sentina, ayudando así a esta tan importante para la navegabilidad del barco.
¿Debe mi embarcación de recreo tener bomba de achique?
La normativa náutica vigente, reflejada en la Orden FOM 1144/2003, exige que las embarcaciones de recreo vengan provistas de los medios de achique adecuados según la eslora y la zona de navegación.
Así, las embarcaciones deberán llevar un tipo de bomba de achique distinto en función de las zonas marítimas en las que se muevan.
- Las embarcaciones que naveguen por zonas 1, 2 y 3 (navegación ilimitada, 60 millas y 25 millas de la costa) deben contar con al menos una bomba de achique accionada por el motor principal u otra fuente, una bomba de accionamiento manual y dos baldes.
- En el caso de las embarcaciones que naveguen por las zonas 4, 5 y 6 (navegación a una distancia de la costa de 12, 5 y 2 millas respectivamente).
- Para el caso de las embarcaciones que naveguen por una zona 7, deberán llevar una bomba manual o eléctrica. En el caso de las embarcaciones con eslora de menos de 6 metros y cámara de flotabilidad, es suficiente con un achicador de agua.
- Cuando las embarcaciones tienen compartimentos de sentina separados, deben contar con similares bombas de achique en cada sentina.
¿Qué tener en cuenta para comprar una bomba de achique?
Un aspecto importante que hay que tener en cuenta es la capacidad de las bombas para ajustarse al caudal de entrada adecuado. En las embarcaciones de menos de 6 metros de eslora, la bomba debe tener una capacidad de 10 litros por minuto; en el caso de las embarcaciones de 6 a 12 metros, de 15 litros por minuto; y si hablamos de embarcaciones de 12 a 24 metros, la capacidad de la bomba debe ser no inferior a 30 litros por minuto.
Estamos hablando del mínimo de capacidad exigible, pero siempre es recomendable disponer de bombas superiores al mínimo, ya que en una situación de accidente en el que se produzca una filtración el caudal puede ser muy superior a los 30 litros por minuto.
En la tienda online de Grupo Idamar podrás encontrar distintos modelos de bombas de achique eléctricas y manuales para náutica, así como todos los artículos que necesitas para tu embarcación. Solicita nuestro asesoramiento sin compromiso.
¿Quieres saber más acerca de nuestras empresas especializadas en náutica y pesca deportiva y accesorios náuticos y servicios de gestoría náutica?
Related Articles
Mejores embarcaciones para pesca en el mar
¿Qué es la navegación de costas y qué equipamiento necesitas?
Buscar
Últimas noticias

¿Cómo pescar con caña paso a paso?
28 abril, 2025

Qué son las cornamusas de una embarcación
14 abril, 2025

Máquina cosechadora: qué es y para qué sirve
25 marzo, 2025
Histórico
- abril 2025
- marzo 2025
- febrero 2025
- enero 2025
- diciembre 2024
- noviembre 2024
- octubre 2024
- septiembre 2024
- agosto 2024
- julio 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- agosto 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- enero 2020